

Hoy buscar una plaza hospitalaria es un proceso manual y artesanal entre diferentes actores de un sistema atomizado
En Bdin estamos aplicando analítica de datos para el proceso de admisión y derivación de pacientes.
HOY
BDIN
Contratan personal de call center para realizar múltiples llamadas telefónicas a prestadores, a fin de conocer disponibilidad de admisión para cada paciente.

Envía una solicitud digital única, dirigida a los prestadores que cumplen con sus reglas de derivación.
El personal es bombardeado constantemente con llamadas telefónicas. La toma de decisión se sustenta en la intuición y la experiencia del personal, dada la baja calidad de la información a la que se accede en tiempo real.

Solo recibe notificación cuando un paciente cumple con sus reglas de admisión. Bdin posibilita comparar múltiples solicitudes y encontrar la derivación que mejor se alinea con las prioridades de cada institución.
Esto trae complejidades a la planificación, proyección y evaluación, por la dificultad de integrar información dispersa entre registros digitales y físicos.

Analítica de datos en tiempo real y dashboards para inteligencia de negocios como soporte para la toma de decisiones. Posibilita el reconocimiento de patrones, análisis y sistematización de datos.
En Bdin estamos aplicando analítica de datos para el proceso de admisión y derivación de pacientes. Esto impacta en mejoras en la calidad de atención médica y reducción de costos.
HOY
Contratan personal de call center para realizar múltiples llamadas telefónicas a prestadores, a fin de conocer disponibilidad de admisión para cada paciente.
El personal es bombardeado constantemente con llamadas telefónicas, precisando de información no siempre disponible. La toma de decisión se sustenta en la intuición y la experiencia del personal, dada la baja calidad de la información a la que se accede en tiempo real.
Esto trae complejidades a la planificación, proyección y evaluación, por la dificultad de integrar información dispersa entre registros digitales y físicos.
BDIN
Envía una solicitud digital única, dirigida a los prestadores que cumplen con sus reglas de derivación.
Solo recibe notificación cuando un paciente cumple con sus reglas de admisión. Bdin posibilita comparar múltiples solicitudes y encontrar la derivación que mejor se alinea con las prioridades de la institución.
Analítica de datos en tiempo real y dashboards para inteligencia de negocios como soporte para la toma de decisiones. Posibilita el reconocimiento de patrones, análisis y sistematización de datos.
La calidad de la atención médica nos afecta a todos:
Este viaje comenzó al reconocer que incluso para aquellos más cercanos a nosotros, la atención médica efectiva no es una garantía. Cuando el padre de nuestra co-fundadora tuvo que ser ingresado en un hospital, tras una espera de cuarenta horas, numerosos procedimientos administrativos y el temor y la incertidumbre de su familia, se hizo evidente la necesidad de una mejora en el sistema de salud.
Varios años, tres continentes y miles de horas de investigación después, nace Bdin, un producto innovador para coordinar la derivación de pacientes entre prestadores, financiadores y empresas de traslados médicos.
Victoria Malek Pascha
Médica de la Universidad de Buenos Aires (Diploma de Honor) con experiencia en Medicina Interna en la Universidad de Yale, USA y Enfermedades Tropicales de la Universidad de Malaya (Kuala Lumpur, Malasia). Su pasión por la Informática en Salud fue desarrollada en Singularity University 2015. Además de BedIn, colabora con InSTEDD en la misión de co-diseñar y proveer herramientas tecnológicas open source a las comunidades para la continua mejora en cuestiones de salud, desarrollo, emergencias y libertades individuales en todo el mundo.


Adrián Gabriel Royffer
Licenciado en Ciencia política por la Universidad de Buenos Aires (Diploma de Honor), se especializó en Gestión Educativa por la Universidad de San Andrés. Tiene experiencia tanto en organismos no gubernamentales, como en el sector público y el privado, y se desempeñó como consultor en programas y políticas públicas, con especial interés en temáticas de salud, educación y nuevas tecnologías.
Dr. Nirvani Umadat
Ha trabajado tanto en la parte clínica como académica del sistema de salud Canadiense por más de una década. Egresó de la carrera de Odontología en el 2011 de la Universidad de Manitoba y completó su formación en Cirugía Oral Maxilofacial en la Universidad de la Columbia Británica. Desde entonces tiene su propia clínica privada en Winnipeg, Manitoba (Canadá). Adicionalmente participó en grupos de investigación en bioimpresión 3D de tejidos humanos y testeo microbiomico. Es también "astronauta científica” certificada, y ha participado con agencias estatales en el desarrollo de prototipos fisiológicos dentales y humanos para las misiones al espacio. En el 2015, participó de Singularity University donde co-fundó BDIN
